Las mutuales son empresas sociales que brindan servicios a la comunidad en general
y a sus asociados en particular, constituyen uno de los pilares fundamentales de la
economía social, por ello deben estar integradas por personas con espíritu de
servicio y el fin común de prestar ayuda reciproca a la sociedad, basados
en el respeto a las personas y el compromiso de ayuda en pos del progreso,
el bienestar y la mejor calidad de vida de sus asociados.
Estas deben lograr prestaciones más eficientes y competir dentro de las nuevas
reglas del mercado manteniendo siempre los principios y valores históricos de solidaridad, generando servicios sociales que respondan a las necesidades
insatisfechas de la población, sin caer en el asistencialismo.
Es contención social y equidad, es la posibilidad de que las personas puedan
participar, desarrollarse y encontrar oportunidades de crecimiento.
La mutual organiza la demanda, amortiguando los golpes sufridos por los
sectores de la población que más han sentido el debilitamiento de la
seguridad social a lo largo de la historia.
Sus acciones se dirigen a mejorar la calidad de vida de sus asociados.